domingo, 22 de febrero de 2015

currículum VITAE

  • Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc.
  • Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
  • Otros títulos: Estudios complementarios a los universitarios que mejoran tu formación y tus habilidades. Hay que indicar las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.
  • Experiencia profesionalExperiencia laboral relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.
  • Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel. Indica también si has obtenido algún título reconocido que acredite tus conocimientos.
  • Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
  • Otros datos de interésEn este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluídos todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc
  • Referencias personales: número teléfonico y nombre de personas que dan buenas recomendaciones de usted:
  • Por último coloca tu nombre y una linea para tu firma:
  • todos los datos a colocar son los tuyos: 
EJEMPLOS:
PUEDE SE CON TABULACIONES, TABLAS, COLUMNAS Y DE OTRAS FORMAS.
SEGÚN LA CREATIVIDAD DE CADA UNO.. LA IDEA ES QUE SE VEA PRESENTABLE.











No hay comentarios:

Publicar un comentario